Todos los Derechos Reservados Concejo Municipio de Andes
|
![]() |
|||||||
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONCEJO DE ANDES M I S I Ó N
Es misión del CONCEJO DE ANDES, como suprema autoridad en materia político administrativa, con proyección al Departamento, ejercer el CONTROL POLÍTICO a la administración Municipal y expedir normas para promover el desarrollo integral de la ciudad y sus habitantes, en cumplimiento de los fines esenciales del ESTADO SOCIAL DE DERECHO, a través de una organización administrativa autónoma, eficiente y moderna y de una cultura de auto-control, que actúa como representante de la comunidad, de conformidad con los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución Política, la Ley y los Acuerdos sustentados en el compromiso ético, activo e integral, con el crecimiento permanente de sus servidores públicos y colaboradores.
V I S I Ó N
En el año 2020 el CONCEJO DE ANDES será la mejor CORPORACIÓN ADMINISTRATIVA PÚBLICA DEL DEPARTAMENTO de ANTIOQUIA, por su ejercicio democrático con un enfoque ético de las costumbres políticas y de la prevalencia del BIEN COMÚN. Por ello velará porque los procesos desarrollados en la Corporación cumplan con el logro razonable de los objetivos por medio de la eficiencia, eficacia y efectividad en las operaciones, dando cumplimiento, además, a las funciones Constitucionales y legales.
ESTRATEGIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS.
A). Impulsar la participación de los ciudadanos en las decisiones que les afecten en la vida económica, política administrativa, cultural y ecológica, mediante mecanismos tales como la organización de foros y cabildos abiertos, y dar paso a las acciones encaminadas a la realización del control político efectivo. B) Vigilar, de conformidad con los principios constitucionales y legales que regulan la función administrativa, el cumplimiento de los deberes y responsabilidades a cargo de las Instituciones del Municipio. C) Analizar, evaluar y socializar el resultado de la gestión de la Corporación con base en indicadores tales como: “PROPOSICIONES, PROYECTOS DE ACUERDO, ………..ESTUDIOS DE DEBATES SOBRE PROYECTOS DE ACUERDO”, “CONTROL POLÍTICO A ENTIDADES DEL MUNICIPIO”, “ATENCIÓN AL USUARIO Y RELACIONES CON LA COMUNIDAD” y “PARTICIPACIÓN COMUNITARIA”. Diseñar e implementar el Plan Institucional y los planes de acción de sus dependencias. D) Propender por incrementar la capacitación de sus servidores públicos; mejorar el bienestar social de los mismos, para el cabal cumplimiento de sus funciones. OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
|
![]() |